Por más de cuarenta años se
apreciaron en la gran estación central de Nueva York los coloramas de Kodak
(inmensas fotografías), es más en su mejor momento Kodak llegó a tener una
participación del 90% del mercado en de películas de Estados Unidos y llegó a
ser una de las marcas más importantes y reconocidas del globo. La gerencia de
Kodak se mantuvo en el negocio películas (cintas) y no fue capaz de ver al
monstruo que la devoraría. En 1975 Kodak se adelantó a la época y creó la
cámara digital, pero a causa de los inmensos ingresos de las cámaras de cintas
Kodak la dejó de lado. Aun cuando ya se veía el crecimiento de la cámara
digital, Kodak pensó que con hacer buena publicidad lograría mantener su
mercado y sus ganancias. Es más los ejecutivos creían que si apostaban por la
cámara digital, ésta afectaría sus ingresos causados por la cámara de cinta.
El gran error de Kodak fue centrarse en el
producto y no en el consumidor. Lo esencial en el marketing es preguntarse,
¿en qué negocio estamos? Y no en, ¿cómo vendemos más productos? En el mundo
globalizado el consumidor conoce cuáles son sus alternativas y eligen lo que
más beneficio les otorga, por encima del valor de una marca.
Ocaso Kodak :(
Fuente:
0 comentarios:
Publicar un comentario